RSS
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

¿Si no queda satisfecho le devolvemos su dinero?

domingo, 18 de noviembre de 2007



El famoso eslogan de los grandes almacenes El Corte Inglés puede tener los días contados. Si el proyecto de ley que tramita el Parlamento sobre la "protección de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución del precio" llega a buen puerto.

El Corte inglés debería cumplir una serie de trámites imposibles como sería un aval sobre el total de ventas que la empresa puede realizar, algo que como es obvio sería tarea más que imposible. Según el proyecto de ley los grandes almacenes, así como cualquier empresa afectada, deberían asegurar el dinero de las devoluciones en el caso de que todo el volumen de ventas fuera devuelto, algo que por otro lado también es algo muy poco probable por no decir imposible.

El eslogan de El Corte Inglés, seña de indentidad de la marca española, está por tanto en peligro. Fuentes de la empresa han decidido no realizar comentarios. Si realmente llega el momento de un cambio en el eslogan El Corte Inglés va a tener difícil conseguir un sustituto para un eslogan que ha resultado ser muy efectivo y que ha reportado grandes beneficios la empresa de Isidoro Álvarez.


|| Fuente: adn.es


ARTEgami te ayuda a crear



ARTEgami.com es un blog de diseño en el que diseñadores de toda índole, profesionales o no, encontrarán recursos y tutoriales para mejorar su trabajo. En un espacio muy completo podrás nutrir tu creatividad con posts dedicados a tutoriales de flash, photoshop, etc... así como recursos, como pueden ser iconos o imágenes, para utilizar en tu propio blog.

Diseñadores web, creativos, publicistas o simplemente los amantes del diseño encontrarán en ARTEgami una indudable fuente de recursos para iniciarse en este mundo.


El efecto Bom Chicka Wah Wah

viernes, 5 de octubre de 2007



Es cierto que las campañas publicitarias de Axe/Lynx, según el país donde es distribuida, para algunos resultaran machistas, ridículas y hasta cierto punto ofensivas, y para otros serán estupendas y bastante graciosas. Lo que nadie puede negar es que funcionan o lo que es lo mismo, venden. Todo el mundo, aunque no les guste, ha oído el 'Bom Chicka Wah Wah' en varios spots, eslogan de la ultima campaña de Axe/Lynx con el que quiere dar a conocer el nuevo efecto, antiguo efecto Axe.

A decir verdad esta no es la mejor campaña lanzada por la marca, un ejemplo lo tenemos en el segundo video al pie del articulo, que muestra que no hay que caer en ridículos juegos de palabras para atraer, nunca mejor dicho, al comprador de este tipo de productos. Aunque parece ser que esta clase de juego palabras esta de moda, y si no que se lo pregunten a los creadores del 'sacatun que ten' o como se diga que han conseguido que toda España hable del spot de Calvo, para bien o para mal todo sea dicho.



|| Enlaces: Experimento Axe | Unilever






FACUA tambien libera moviles

viernes, 21 de septiembre de 2007



La organización de consumidores FACUA no solo no ha criticado la campaña de Yoigo, cuarta operadora móvil en España, que anima a los clientes de telefonía móvil a liberar sus móviles, si no que la apoya ya que considera que lo que de verdad debería ser criticable y denunciable es la venta de terminales que operan en exclusividad para un único operador, o lo que es lo mismo, vender terminales con uso restringido para un solo operador. FACUA considera que la campaña incluso se queda corta y que "debería ir más allá y exigir que todas las operadoras faciliten el código con el que se desbloquea de forma automática el teléfono".

Yoigo esta levantando ampollas, con sus campañas directas y algo agresivas, en la terna competidora. Con esta ultima campaña que anima a la liberación de móviles Yoigo enseña tres vías que los usuarios pueden utilizar para liberar su terminal. La primera forma es llamando a tu operador para comunicar que quieres liberar el movil, segun Yoigo es facil y en pocos dias lo tendrás libre, eso si, tu contrato de permanencia debe haber concluido. La segunda forma es seguir indicaciones de liberacion a traves de paginas de internet que te enseñan a ello, Yoigo incluso te indica varias webs. La tercera, ultima y mas polémica para algunos, es la que Yoigo califica como Opcion C y te anima
a "buscar una tienda en tu barrio donde liberen móviles, lo suele poner justo en la puerta. Justo. Esas donde puedes comprarte un tupper, o una felpa para jugar al tenis. Liberar tu móvil es algo muy normal, no te asustes. Lo libera tu vecino, la suegra de tu vecino, ..."; ya me explicaran algún día lo de la felpa.

En fin que, según Yoigo, es muy fácil liberar móviles para así no tener problemas a la hora de utilizar una SIM, claro esta, de Yoigo, pero cabria preguntarles si están de acuerdo también en la liberación de sus propios terminales, que también son de uso restringido, y si facilitarían con gusto los códigos para la liberación automática de sus teléfonos.


Aplastar al enemigo

sábado, 7 de julio de 2007



Aplastar al enemigo... un titulo sugerente para una verdadera guerra que se ha desatado en los últimos tiempos en el mundo de la publicidad. Las compañías ya no miran pelo e incluyen en sus propios consejos publicitarios al "enemigo", en este caso en el mercado en el que compiten, enumerando las cualidades de su producto sobre este. Pepsico así lo hizo con su producto estrella, la bebida de cola Pepsi, incluyendo a su peor enemigo en uno de sus anuncios, por supuesto hablamos de Coca Cola. Lo mismo hizo la multinacional alemana Adidas con uno de sus peores competidores, la americana Nike, aunque esta vez Adidas si que incluyo el nombre de su rival en el mensaje. Microsoft no se ha quedado atrás, Bill Gates ya se encarga y bien de ello, y utilizando el nombre de una de sus máximas competidoras en lo que a videoconsolas se refiere realizo un spot que no tiene desperdicio (al pie del articulo puedes ver todos los spots). Aquí en España, Don Simon se lleva la palma; los anuncios televisivos de sus productos sangran continuamente a la competencia y hasta el organismo de autorregulación publicitaria Autocontrol ha dictaminado que sus anuncios son engañosos e ilegales ya que sus productos no son 100% naturales. De momento esta medida rebajara el tono de los spots de Don Simon pero ¿la decisión es acertada? O ¿debemos dar el ‘todo vale’ por bueno? De momento comprar exactamente lo que se anuncia, ni mas ni menos, es lo único que esperamos los consumidores pero ¿las grandes compañías opinan lo mismo?


Los spots nombrados en el articulo estan aqui: 1 2 3 4