RSS
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

El Che como icono cultural

lunes, 22 de octubre de 2007



El pasado 8 de Octubre se cumplieron 40 años de la muerte de Ernesto “Che” Guevara. Durante algún tiempo se sucederán homenajes, exposiciones, charlas, etc., en torno a la figura del “Che”. En concreto en el círculo de Bellas Artes del 9 de Octubre al 4 de Noviembre se presenta una exposición titulada “Che Guevara. La vida en Fotos”.

Se puede estar de acuerdo o no con sus ideas, "fue un guerrillero asesino para unos o un líder revolucionario al cual seguir para otros" pero lo cierto es que el che pasará a la historia como icono cultural, y no como político o como hombre. Muy pocas personas conocen el pensamiento, la biografía, etc. del “Che” pero que pocas no han visto su foto en una camiseta, en un cartel, en un anuncio, o como reclamo para un evento. Mirada en alto, con la boina calada, barba de varios días. Esa imagen tomada por Alberto Korda a superado con creces a la persona, la ha convertido en un mito, y se ha convertido ella en si misma en un icono cultural.


|| Enlaces: Exposicion | El Che || Escribe: Vic


Los secretos para ganar dinero en la bolsa

viernes, 12 de octubre de 2007



Libroslibres edita el libro que, según la editorial, será la nueva guía para los ocho millones de inversores privados que existen en España. Su titulo, 'Los secretos para ganar dinero en la bolsa', su autor, Ram Bhavnani.

Hace poco mas de veinte años, Bhavnani invertía 120.000 euros, veinte millones de las antiguas pesetas, en acciones del Banco Popular, hoy en día es el segundo accionista de Bankinter con una participación de casi el 15%. La inversión inicial de veinte millones de pesetas se transformo en trescientos en unos años, hoy en día posee una fortuna de mas de 600 millones de euros.

En este libro Bhavnani nos explica
cómo ha labrado su espectacular carrera como inversor, detallando por qué ha efectuado ciertas operaciones y descartado otras, la importancia que le concede al reparto de los dividendos o la credibilidad que le merecen los bancos a la hora de confiarles inversiones a largo plazo.

'Los secretos para ganar dinero en la bolsa' es por tanto un completo manual sobre cómo invertir en bolsa sin 'morir' en el intento, escrito por uno de los 'gurus' del mundo bursátil.


|| Fuente: libroslibres



Woody Allen, nueva pelicula, nuevo libro

martes, 9 de octubre de 2007



Woody Allen está de actualidad en nuestro país. Su última película, cuyo título no oficial es Midnight in Barcelona, terminó su fase de rodaje a finales de Agosto. El mismo director describió la película como “película romántica seria con algunos momentos divertidos y sin sangre”. Además, en Septiembre se publicó el último libro de relatos de Woody Allen. Titulado Pura Anarquía, el libro publicado en la editorial Tusquets Editores, cuenta a lo largo de sus 192 páginas 18 relatos breves que destilan humor ácido y situaciones surrealistas y absurdas.

Lejos de sus comienzos como humorista, Allen se ha convertido en un artista multidisciplinar (director, actor, guionista, músico, escritor,...), cuyo mayor éxito no son sus numerosos premios, sino el reconocimiento de crítica, público y de sus compañeros de profesión. Por poner un ejemplo, Rafael Azcona comentó sobre su último libro “Woody Allen merece el Premio Nobel de Literatura”.

Con un humor que algunos comparan con el mítico Groucho Marx, Woody Allen a convertido su humor ácido, su capacidad de observación y su mordaz crítica social en un auténtico arte.


|| Escribe: Vic


Aqui no hay quien plagie

viernes, 27 de julio de 2007



Esta vez si se llevó el gato al agua Telecinco y ha ganado la batalla legal
que mantenía con Antena 3 por la emisión de la serie 'La que se avecina'. Antena 3 demandó a Telecinco por plagio, ya que la nueva serie que emite ésta última es una copia con algunos retoques de la exitosa serie 'Aquí no hay quien viva', la joya de la corona de Antena 3. Cambios que se realizaron en la forma pero no en el fondo y que llevaron a Antena 3 a interponer la demanda, que no ha fructificado, y que ha dado la razón a Telecinco, por lo que Antena 3 deberá pagar las costas.

Todo comenzó cuando en junio de 2006 Telecinco adquirió el 15% de Grupo Audiovisual, productora de 'Aqui no hay quien viva', dejando en el aire su continuidad. Unos meses despues la apuesta estrategica de producción de contenidos que anunciaba Telecinco por esta adquisición derivó en la nueva producción de la cadena. 'La que se avecina', que en un principio se tuvo que enfrentar al escepticismo de los fieles seguidores de su antecesora 'Aquí no hay quien viva', de momento camina con paso firme por la parrilla de la noche de los domingos. Y es que más vale plagio en mano que éxitos volando.


Jericho ¿un valor seguro para Telecinco?

jueves, 5 de julio de 2007



Jericho se perfila como de uno de los éxitos de la temporada veraniega que se avecina a los que nos tiene acostumbrados Tele 5, en lo que a series de ficción se refiere, los tomates y las cebollas las dejamos para el gran Arguiñano. La serie procedente de la CBS americana constara de veintidós episodios, por lo que mucho me temo que nos marearán como con otras series de la cadena embutiendo varios capítulos en una misma sesión, esperemos que no; la primera temporada no tuvo el éxito esperado
en Estados Unidos y la CBS no tenia pensado realizar ninguna temporada más, pero la insistencia de numerosos fans ha hecho recapacitar a la cadena y producirán una segunda mini temporada, de unos siete capítulos, para medir el impacto en la audiencia. Ahora Tele 5 medirá la audiencia española con esta producción que nos enseña lo que ocurre en un pequeño pueblo de Kansas cuando, en el horizonte, se divisa una enorme nube tras una explosión nuclear, y que afectará a los habitantes del pueblo. De momento Tele 5 esta inundando su programación con publicidad sobre la nueva serie veremos lo que el pueblo soberano, como diría Jesús Vázquez, dictamina.

Jericho tiene su propia pagina web aqui


Konami calienta motores para el nuevo PES 2008

miércoles, 4 de julio de 2007



La compañía japonesa Konami ya empieza a filtrar detalles del nuevo PES, Pro Evolution Soccer para los no entendidos, cosa por otra parte habitual por estas fechas.
El mejor simulador de futbol de la historia, para algunos, para otros sigue siendo el sobrevalorado Fifa, mejorará ostensiblemente la inteligencia artificial gracias al trabajo de Teamvision. Pese a algunas versiones anteriores poco afortunadas, con el pasado PES6 Konami dio en el clavo aunque las mejoras no fueron muy sustanciales con respecto a su antecesor, la quinta versión.

"Hemos mirado detalladamente las características que han hecho a la serie Pro Evolution Soccer tan popular, y hemos querido llevarlas más allá," comentaba Shingo 'Seabass' Takatsuka, creador de la serie y productor de PES 2008. "Con el nuevo sistemateamvision, creemos que hemos alcanzado un nuevo nivel de juego. Los movimientos de los jugadores, junto al completo control sobre las situaciones que ahora tienen los usuarios, crea la simulación más real del fútbol vista hasta la fecha. Esperamos que todo el mundo disfrute de la evolución, y prometo que la espera merecerá la pena."

Con lo anunciado por la empresa japonesa sobre la inteligencia artificial además de las mejoras en el aspecto grafico, sobre todo para plataformas de nueva generación como Playstation 3 y PC, estaremos sin duda ante una de las mejores versiones del simulador de futbol por excelencia. Esta nueva entrega, según sus creadores, promete todavía más diversión si cabe y eleva el simulador a un nuevo nivel, un reto para los adictos ‘Proevo’.

La página oficial de Pro Evolution Soccer está aquí


Shakespeare and Company

viernes, 22 de junio de 2007



Shakespeare and Company, posiblemente la librería mas famosa del mundo; esto es lo que rezaría una mas que poco probable campaña de marketing si esta fuera encargada por George Whitman a la agencia de publicidad que trabaja con Carlsberg. Poco probable se quedara muy corto para los que conocen la historia de George Whitman y de su librería, para los demás sigan leyendo.
Frente a Notre Dame, Paris, se encuentra la librería de Whitman; camino del centenario, este librero desde hace mas de cincuenta años, ha visto pasar por su “comercio” a multitud de escritores, estudiantes, bohemios o todos en uno; las comillas en comercio no son una casualidad y es que Whitman además de vender libros da cobijo en su edificio a todo aquel que quiera, eso si a cambio deberá donar trabajo al negocio así como escribir una breve autobiografía. La gente normalmente no se queda mucho tiempo, aunque en el mundo Whitman reina la anarquía y no existen reglas, como el mismo atestigua en el documental que lleva por titulo ‘Shakespeare and Co.’ y todo puede pasar; un día llego un hombre de mediana edad, alcohólico, buscando un lugar donde dormir, se quedaba para unas pocas semanas y actualmente lleva mas de siete años, se ha rehabilitado y ahora escribe. Whitman se levanta pronto, cuando todos duermen, cuando vuelve comienza a despertar la librería, como si tuviera vida propia, poco a poco los inquilinos, la mayoría de paso, salvo el propio Whitman y su hija Sylvia, van despertando, abandonan sus colchones repartidos por toda la librería y vuelven a colocar los libros encima de ellos, tarea que a partir de la medianoche cuando cierra Shakespeare and Company vuelven a realizar, pero a la inversa. Por toda la librería la gente desayuna, conversa y lee. Comienza un nuevo día para Whitman, por que la librería es George Whitman, sin el no seria lo mismo, el viejo gruñón va de aquí a allá, parece que esta en todas partes. Los libros rebosan fuera de la librería como si de un apéndice se tratara hasta que pasada la medianoche vuelven a su hábitat natural, un colchón o una estantería, en un orden desordenado.
Si visitan Paris no duden en pasarse por Shakespeare and Company, lugar de peregrinaje de bohemios y estudiantes en su mayoría norteamericanos, George Whitman les recibirá con los brazos abiertos… o no.

Shakespeare and Company tiene su propia web, shakespeareco.org